Puntos destacados al inicio del proyecto:
Problem statement:
Los usuarios ven tantas características del servicio que no saben la razón de querer usarlo y se pierde el foco principal por la cual llegaron.
Los usuarios no conocen tanto de Vita Wallet y su reputación porque no hay una debida estrategia de comunicaciones a través del canal digital.
Los usuarios que abarcan LatAm están limitados al utilizar el servicio, ya que muchas funcionalidades se habilitan según la ubicación de residencia y por lo tanto no existe bidireccionalidad, excepto en Chile.
2,500
Usuarios activos en marzo 2020
10,000
Usuarios como objetivo de adquisición para diciembre 2020
2020 - estilo e interfaz de usuario
El estilo tanto de la web como del app genera carga cognitiva en los usuarios, puesto que existen inconsistencias visuales así como de arquitectura de la información que no permiten el cumplimiento efectivo de objetivos: comprar bitcoins, enviar dinero o retirar dinero.
Hipótesis:
Al tener interfaces que funcionen, luzcan y se sientan como experiencias ya conocidas o de servicios de "alta gama" (Instagram, Facebook o Twitter) se percibirá un servicio "top" alineado a los estándares de la actualidad, por lo tanto generará mayor inclinación a ser usado y la curva de aprendizaje será más corta.
Outcome-Driven Innovación (ODI): Innovación impulsada por resultados.
Basado en resultados cuantitativos de una muestra de 163 participantes, se pudo determinar rangos de edad, top de ubicaciones geográficas, intereses en el servicio de Vita Wallet y como se percibían así mismos como personas.
20-30 años
Rango promedio de edad.
Chile, Venezuela y Colombia.
Top países donde viven los usuarios.
Enviar dinero a otro país.
Objetivo principal.
Investigador y analista
Cómo se definen.
La nueva interfaz de usuario responde a los resultados exploratorios y cuantitativos vistos durante el monitoreo de la versión original. Prioriza y destaca las funcionalidades principales del producto, la arquitectura de información está enmarcada por la tipografía que en sus diferentes pesos tipográficos jerarquiza toda la información.
Aplicando la psicología de producto se cambió de forma radical el inicio de sesión y el registro, implementando una interfaz limpia y enfocada a la acción, alineación de triggers externos con los internos sobre las expectativas del servicio, se destacan los nuevos cambios de producto para resaltar la "innovación constante" (mejora continua), opciones simples de ingreso y presencia de la marca.
El dinero es un elemento que cubre las necesidades más humanas de seguridad y bienestar, pero también implica conexión. En un mundo donde la migración es un factor constante y que implica exclusión financiera, Vita Wallet representa un puente emocional que involucra a familiares, amigos y trabajo, también un beneficio para el usuario local que tampoco tiene muchas oportunidades de inserción en el ecosistema financiero.
10,000
15,000
30%
Gracias por visualizar.
Proyectos
Vita WalletProduct Design & Strategist
RepensarUI Design